FAQs (Preguntas Frecuentes)
Todos en algún momento fuimos novatos al proponernos a salir del país por distintos motivos, y nos surgieron innumerables dudas al planificar (al menos en parte) nuestras aventuras. Al no tener referentes que previamente hayan vivido experiencias similares, muchos nos lanzamos a la vida no considerando riesgos, lo que nos llevó a cometer errores que no nos gustaría que los demás cometiesen. Es por esto que las dudas más comunes junto con sus respuestas, obtenidas a partir de las experiencias de los viajeros con más kilometraje, las reunimos en esta sección.
Nota: Producto de la pandemia, esta sección NO considera las restricciones migratorias y sanitarias que pudiesen existir en el momento que tengas planeado viajar. Por lo tanto, para evitar problemas te sugerimos estar revisando constantemente los requisitos migratorios de los países por los cuales te estarás movilizando.
[faq style=accordion orderby=menu_order]
FAQ CHILENOS AL WACKEN (v3.1)
1) ¿Cuánto dinero necesito para asistir a W:O:A?
2) ¿Cómo consigo entradas para Wacken Open Air?
3) Ya compré mi entrada para asistir al festival, ¿Cómo llego desde Chile?
4) ¿Qué requisitos necesito para entrar a Alemania? ¿Debo tramitar Visa?
5) ¿Dónde me quedo en Hamburgo?
6) Ya estoy en Europa, ¿Cómo llego a W:O:A?
7) ¿Qué equipamiento debo llevar para acampar? ¿Me lo llevo desde Chile o compro en Europa?
8) ¿Qué día me recomiendan llegar al festival?
9) ¿Dónde establecen el campamento los Chilenos al Wacken?
10) El festival terminó, ¿Cómo me devuelvo a Hamburgo? ¿Es expedita la locomoción?
1) ¿Cuánto dinero necesito para asistir a W:O:A?
Esta es la primera pregunta que plantea quién tiene la inquietud de viajar al extranjero por primera vez y si se la realizas a los integrantes del grupo, te responderán a partir de sus propias experiencias. Dado lo anterior más los motivos que enumeramos a continuación, no te podemos entregar una cifra exacta.
- Los valores tickets de avión no tienen valor fijo: Dependiendo en qué fecha compres, ofertas de las aerolíneas, destino al cual quieres llegar, entre otros factores, los valores de los tickets aéreos pueden variar mucho. Hemos sabido de gente que ha gastado entre 600.000 y 1.200.000 por éste concepto. Si apuntas a ahorrarte unos buenos pesos, la clave es que estés constantemente revisando los sitios web de las aerolíneas y buscadores (Skyscanner, Momondo, Kayak, Google Flights).
- Todos tenemos planes distintos pre y post festival: Cuando viajas al evento se abre la posibilidad de asistir a otros festivales y/o visitar otras ciudades, las cuales unas son más caras que otras en distintos aspectos (Alojamiento, transporte, entretención). En palabras simples, planes distintos implica asumir costos distintos.
- El nivel de comodidad de cada uno: A modo de ejemplo, existen opciones de alojamiento barato en hostales donde compartes habitación hasta con más de diez personas como también hoteles donde gozas de más privacidad. De acuerdo a qué tipo de alojamiento escojas, la cantidad de dinero a invertir varía.
2) ¿Cómo consigo entradas para Wacken Open Air?
Antes de describir las opciones para conseguir entradas para el festival, tenemos que mencionar que éstas se ponen a la venta una vez finalizada la edición del año en curso. Para saber fecha y hora exacta, durante los días del festival tienes que estar atento a la web oficial de W:O:A y sus redes sociales.
- 1ra Opción, a través de Metaltix: Esta la vía oficial para adquirir entradas para W:O:A. Ha ocurrido que en algunos años se han agotado en menos de 24 horas, por lo que si deseas seguir ésta vía debes armarte de paciencia ya que el sitio colapsa apenas se habilita la venta y las personas que lo han hecho han tardado horas en concretar la transacción.
- 2da Opción, lista de espera: Todos los años ocurre que en la opción descrita anteriormente algunas transacciones no finalizan y esas entradas se disponibilizan a través de una lista de espera en la cual debes registrar una dirección de correo junto con la cantidad de entradas que deseas comprar. Luego, entre los inscritos se realiza un sorteo y si resultas favorecido, recibirás en tu correo un link donde podrás concretar tu compra.
- 3ra Opción, partners oficiales de W:O:A: Hay agencias que ofrecen servicio de tour a W:O:A desde ciertas ciudades de Europa y algunas latinoamericanas, las cuales tienen stock de entradas. La condición para comprar entrada a través de esta vía es que debes contratar sus servicios de tour. Las agencias partner de W:O:A las puedes consultar aquí.
- 4ta Opción, reventa: A los miembros de Chilenos al Wacken que compraron entrada y que por distintos motivos no pueden asistir, se les permite utilizar nuestro grupo en Facebook para que publiquen los tickets que tienen disponibles para reventa. Como norma interna del grupo, la reventa está permitida siempre que el valor propuesto sea como máximo el original de compra. Adicionalmente, existe el sitio Wacken Ticket Center que es la plataforma donde los asistentes obtienen sus tickets digitales y se disponibilizan aquellos pertenecientes a otras personas que desistieron de asistir al festival.
3) Ya compré mi entrada para asistir al festival, ¿Dónde me conviene llegar previo al festival?
Quizás muchos ya saben, pero Hamburgo es la ciudad más importante y cercana a Wacken. Dado esto, quienes van desde muy lejos como nosotros, en la mayoría de los casos incluimos Hamburgo como una parada dentro de nuestros itinerarios de viajes pre y post festival.
Una vez en Hamburgo, en la respuesta a la pregunta 6) indicamos cómo llegar al lugar del festival.
4) ¿Qué requisitos necesito para entrar a Alemania? ¿Debo tramitar Visa?
Quienes poseemos nacionalidad chilena estamos exentos de visado para entrar a Alemania (y el resto del territorio Schengen) si nuestra visita es con fines turísticos y por un máximo de 90 días o tres meses.
Para esto, tenemos que cumplir con lo siguiente:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses a partir del ingreso al país.
- Pasaje de ida y vuelta (dentro del plazo de los 90 días)
- Seguro médico de viaje internacional con cobertura por €30.000 que incluya repatriación sanitaria y de restos, asistencia médica y de hospitalización.
Las autoridades de migraciones además podrán requerir comprobantes de financiamiento de la estadía, de los gastos de viaje y también del motivo del viaje.
- En caso de turismo: reservas de hotel y de traslados.
- En caso de viajes de negocios: confirmación de la empresa alemana, carta de invitación a conferencias, seminarios o reuniones con socios, etc. (redactada en alemán)
- En caso de viaje de visita: carta de invitación de amigos/parientes (redactada en alemán) indicando nombre y dirección completa del que invita.
- En caso de otros viajes: constancias de cursos de idioma, de las escuelas etc.
- Una tarjeta de crédito internacional con suficiente cobertura o cheques de viajero o suficiente dinero en efectivo (€ 60,-diarios)
Fuente: Embajada de la República Federal de Alemania – Santiago de Chile
5) ¿Dónde me quedo en Hamburgo?
Dependiendo de qué tanta comodidad y privacidad necesites, hay distintas alternativas de Hostales y Hoteles en la ciudad que los distintos integrantes del grupo ya hemos utilizado, algunas de ellas son:
- Generator Hostel.
- Backpackers St Pauli.
- AOHostels.
- Terminus Hotel.
- Ibis Hotel.
- City Hotel.
- Hotel Condor.
Otros sitios útiles para buscar alojamiento:
- Hostelworld.
- Booking.
- Airbnb.
- Couchsurfing.
6) Ya estoy en Europa, ¿Cómo llego a W:O:A?
- En transporte público desde Hamburgo: : Desde las principales estaciones de trenes de la ciudad (Hamburg Altona y Hamburg HBF) debes tomar un tren hasta la localidad de Itzehoe. Para viajes grupales de hasta 5 personas, el ticket más conveniente es el Schleswig-Holstein-Ticket, y tiene los siguientes valores:
1 persona : 30 euros
2 personas: 36 euros
3 personas: 42 euros
4 personas: 48 euros
5 personas: 54 euros
Desde ahí, durante los días de festival, la organización de Wacken ofrece transfers que llevan a la gente hasta la puerta del recinto donde se lleva a cabo el festival. El transfer Itzehoe – Wacken – Itzehoe cuesta €15 y lo puedes utilizar todas las veces que sea necesario dentro del trayecto mencionado. No olvides guardar el ticket en caso que te lo soliciten al subir al bus una vez finalizado el festival.
- A través de los tours que ofrecen las agencias partner de W:O:A: Ver 3ra Opción en la respuesta a la pregunta 2)
- Con los transfers disponibles en Mondial Events: Aquí puedes reservar asientos en buses que trasladan a la gente hasta Wacken desde distintos puntos como el aeropuerto de Hamburgo o la disqueria “Remedy Records”
7) ¿Qué equipamiento debo llevar para acampar? ¿Me lo llevo desde Chile o compro en Europa?
Carpa a prueba de lluvia (una barata con nylon encima es la opción económica), colchón inflable o colchoneta, saco de dormir, silla plegable y botas a prueba de agua son los implementos mínimos necesarios a utilizar durante la estadía en el festival. En lo que a dónde comprar respecta, la decisión de cada uno depende principalmente de si durante tu viaje estás dispuesto o no a cargar peso extra en tu equipaje. Las opciones posibles son:
- Llevar las cosas desde Chile: Pro: Tienes la libertad de escoger entre varias opciones en el mercado. Contra: El peso adicional en el equipaje.
- Comprar en alguna ciudad de Europa: Pro: Existen tiendas (Decathlon, Karstadt Sports, Obi, Edeka) donde puedes conseguir equipamiento de buena calidad a muy buen precio. Contra: Hay que dedicar unas cuantas horas a la compra, las cuales podrías ocupar en actividades turísticas.
- Comprar en el mismo pueblo de Wacken: Pro: No cargas peso extra en el equipaje. Contra: Corres el riesgo que cuando llegues a comprar no haya stock de los productos que necesites.
- Utilizar los servicios de arriendo descritos en éste link: Pros: Te despreocupas del peso extra y de armar la carpa. Contra: Es muy caro.
8) ¿Qué día me recomiendan llegar al festival?
Si bien, el afiche del festival nos indica que se realiza desde el jueves hasta el sábado (días donde se funcionan los escenarios principales), debemos destacar que el día miércoles ya se habilita el resto de las áreas del mismo (Escenarios Secundarios, Wackinger Village, Beergarden, Mealmarket) así como también existen otras actividades para realizar, por ejemplo: el Metal Battle y el participar en el torneo de fútbol. Dado lo anterior y para evitar largas filas, recomendamos llegar el día martes principalmente para retirar la pulsera, ya que el lugar donde la entregan está alejado del campamento. Ya teniendo nuestras pulseras el día martes, nos queda tiempo para ir al supermercado del pueblo, comprar el merch oficial de Wacken y comenzar a disfrutar la experiencia sin mayores preocupaciones.
9) ¿Dónde establecen el campamento los Chilenos al Wacken?
Puedes consultar aquí la locación exacta de donde usualmente nos establecemos, lugar que tiene cercano un minimarket, las duchas, baños, ingreso al camping y la parada de buses.
.
10) El festival terminó, ¿Cómo me devuelvo a Hamburgo? ¿Es expedita la locomoción?
Si, es completamente expedita. Los buses desde Wacken a Itzehoe salen con una frecuencia tal que llega uno, se llena, sale, y casi inmediatamente llega el siguiente vacío, Este trayecto dura unos 20 minutos. Luego, en la estación de trenes de Itzehoe, en el peor de los casos quizás tengas que esperar una hora para tomar un tren a Hamburgo, viaje que dura unos 40 minutos. Otra opción es usar el servicio de Mondial Events mencionado en la pregunta 6).