Chilenos al Wacken

Viva Chile Mierdas!!!!

Wacken 2012, …. y se creó «La Comunidad»

Wacken 2012 ¡Como me encontré con unos chilenos en Reeperbahn!

Faltaba una semana para el inicio del Wacken Open Air 2012. Ya tenía todo listo para ir, excepto una cosa: ¿dónde iba a acampar? Esta vez iría solo, ya que en 2010 había ido con un amigo, tenía dos opciones: hacerme el sociable y acampar en medio de los alemanes, daneses, noruegos, etc., o buscar a un grupo de chilenos o latinos, donde la barrera del idioma y la idiosincrasia no fuera tan marcada. Así que, como buen chileno, me puse a buscar en Facebook alguna publicación relacionada con WOA. Y ahí estaba, un post de unos chilenos que se juntarían en la Beatle-Platz un par de dias antes de tomar el tren a Itzehoe. Les envie un post diciendo si me podía unir al grupo … y sigo esperando la respuesta.

Pero como ya conocía la hora y el lugar de encuentro, me preocupé de llegar temprano. De hecho, llegué bastante temprano. Para no estar esperando solo frente a la estatua de Ringo Starr, me fui a tomar una cerveza a un bar cruzando la avenida. Desde allí veía la plaza y, cuando llegó la hora, no apareció nadie… o al menos, nadie que tuviera pinta de chileno. Pasaron unos minutos, pedí otra chela, y nada. Hasta que, de repente, vi a una pareja claramente chilena. ¡Esos son! pensé. Corrí al barra para pagar, pero el tipo de la caja se demoró una eternidad. Finalmente pagué, salí a la calle y… los chilenos ya no estaban. ¡Cagué! Parecía que iría solo al Wacken.

Entonces me fui a la hostal A&O en la Reeperbahn alli alojaba para descansar antes de salir a Night Light, ya lo habia conocido el 2010. Esa noche, en la salida de la A&O me encontré con dos tipos hablando en español. ¡Uno de ellos era chileno! El otro, un brasuca llamado Felipiño que vivía en Irlanda. Comenzamos a hablar y, en menos de media hora, estábamos caminando por Hans-Albert-Platz. Me contaron que acababan de conocerse, pero que los dos irían solos al Wacken, así que decidimos ir juntos. ¡Bacán! Ya tenía compañía para comentar los shows al final del día.

Así los tres caminábamos por Reeperbahn, webiando, riendo, y de repente… ¡los vi! La pareja de chilenos que había visto por la tarde en la Beatle-Platz. Les dije, “¡esos weones son chilenos!” Cuando se acercaron, les hablamos y comenzamos a conversar, Resulta que ellos tambien me habian visto en la tarde en la Beatle-Platz. Ahí conocí a la Caro y al Renato. Nos contaron que habían andaban con una pareja de pololos chilenos, así que nos sentamos a tomar unas Pilsen mientras los esperábamos. Poco después llegaron Liz y Alex, los pendejos buenos para webiar. Estabamos en eso y aparecieron unos rusos completamente curados que se nos pegaron, querian puro carretear y webiar ¡Estaban raja! Nos quedamos cagados de la risa con ellos hasta que se fueron a seguir su juerga por el barrio.

El hambre nos atacó, así que, como ya conocía los lugares de comida barata, los llevé a un Turkenpizza para saciar el bajón. Lo que no sabíamosen ese momento era que Felipiño, quien ya se había unido a nuestro grupo de forma espontánea, nos acompañaría en todos los Wacken desde ese entonces. ¡Ese fue su primer Wacken con nosotros y ahora es uno más de los «Viva Chile Mierda»! Nunca nos hemos podido deshacer él, saludos Felipiño”

El día siguiente, todo el grupo se juntó temprano en la estación de trenes de Hamburgo. Armamos una especie de equipo y compramos boletos familiares para ahorrar unos euros. Tomamos el tren a Itzehoe y, una vez en la parada de buses, nos organizamos como buen grupo de metaleros, listos para vivir la experiencia Wacken. La verdad que aca mi memoria falla un poco porque tambien se nos unieron Mario y Fernanda, pero no se bien en que momento. Cristian “Seitan” Cisternas, se nos unio ya en wacken, pues se habia organizado con la Caro y Renato desde antes.

Al llegar, armamos las carpas y nos fuimos a comprar lo necesario: cerveza, comida, parrilla, y todo lo que se compra para crear una sede chilena en medio de Alemania. En aquellos días todo era mucho más modesto: un toldo, una parrilla, no como en años posteriores que llegaron a ser 4 o 5 parrillas. Cada uno se fue a ver sus bandas y, por la noche, nos reuníamos a comentar el día, comer wursts, beber chelas y reírnos de las weas que habias visto durante el dia, las tonteras que hacian los pendejos alemanos por chelas (“tits for beer”) o los tipicos weones disfrazados, etc.

Wacken 2012 fue un año lluvioso y el barro estaba en todos lados, en retrospectiva no era nada extraño, una vez terminados los shows yo dejaba mis bototos al calor de la parrilla para que se secaran un poco, nos agrupabamos y empezamos la “tradición”  de las noches interminables de risas en el campamento chileno, incluyendo a Felipiño, que siempre andaba con dos botellas de Jäger en sus pantalones cargo. Las risas no paraban hasta las 5 o 6 de la mañana. Siempre llegaban los más chistosos y carreteros de los campamentos cercanos de otros países y que no podían creer que alguien viniera desde el fin del mundo para el Wacken. ¡Esa es la magia del metal!

Estos son los Shows que vi por dia, esto lo hago para los que no han ido se hagan una idea de la cantidad de bandas que uno ve en un dia, estas lista la hago años despues por lo que puede tener errores (el alcohol y drogas pasan la cuenta).


Dia 0: 1 agosto Antes ese primer dia solo el Metal Battle, ese año gano
Hamferð, banda de las islas feroe y los pocos show que habiasn estaban en el beer garden.

22:45 – 23:30 Santiano

Dia 1, 2 de agosto

  • 17:30 – 18:45 Sepultura  con Banda de batucada
  • 19:00 – 20:30 UDO (salio Lordi al final del show y cantaron juntos)
  • 20:45 – 22:15 Saxon
  • 22:30 – 00:00 Volbeat


Dia 2 3 agosto

  • 13:30 – 14:30 OOMPH! De marineros blanco
  • 14:55 – 15:30 Darkest Hour
  • 15:35 – 16:10 Black Dahlia Murder
  • 16:00 – 17:00 Overkill
  • 18:30 – 19:30 Opeth
  • 19:45 – 20:20 DRI
  • 21:00 – 22:30 Dimmu Borgir Orquestado la wea mas bakan que he visto e WOA, se hizo un DVD.
  • 22:40 – 00:15 In Flames: una de las mejores escenografias que he visto, eran como andamios,  busquen el video en WOA TV.
  • 02:20 – 03:00 Insomnuim: el descubrimiento de ese WOA



Dia 3  4 agosto

  • 12:45 – 13:45 Henry Rollins (Spoken Word)
  • 14:00 – 14:45 Paradise Lost
  • 17:30 – 18:30 Testament
  • 19:15 – 19:55 Moonspell  Acustico la wea sono la raja aunque en el video del WOATV suene como el hoyo!
  • 20:00 – 21:30 Scorpions. llovia como la puta madre.
  • 23:15 – 00:30 Machine Head
  • 00:45 – 01:45 Ministry

El último día, el domingo, nos levantamos a la hora del queso. Estábamos hechos mierda, pero aparte del copete, el cigarro tambien de tanto caminar, el barro, la lluvia, la falta de sueño, pero eso nos dió la oportunidad  de ver algo muy típico de los alemanes: dejaban sus campings armados, con sacos de dormir y hasta cajas de cervezas adentro. ¿La razón? Ni idea, pero yo creo que solo de lo pajero y primer mundista que son, JA!.  Los más locos les prendían fuego a las carpas. Era un espectáculo ver a los pendejos alemanes corriendo alrededor del fuego y humo por mientras quemaban la webadas de camping, para luego hacer señas a un antiguo camión de bomberos que iba apagando las fogatas, con una paciencias infinita!!!

Felipiño, que odiaba su carpa porque se había pasado en la primera lluvia, no encontró mejor manera de liberar su frustración que rompiéndola o al menos lo intentó, era tanta su frustacion que hasta le empezó a pegar con la parrilla, obvio con todos nosotros alentandolo!!!! Con un “destroy anything”

Cuando finalmente recogimos todo y nos subimos a los buses, había una mezcla de sentimientos: alegría por haber vivido esos días tan increíbles, pero también tristeza porque se acababa la magia del Wacken. Llegando a Itzehoe, frente a la estación de buses, había un grupo de viejitos alemanes con mangueras que nos tiraban agua a los bototos para sacar el barro. ¿Era por simpatía o para que no ensuciáramos sus trenes? Nunca lo supe, pero agradecí el gesto.

Ya en la estación, todos se iban a Hamburgo. Yo tenía mi tren a Lübeck, así que me despedí de mis amigos (o como algunos los llaman Wacken Bros). ¡Quién iba a decir que, hasta el día de hoy, me seguiría juntando con ellos varias veces al año! Y que, en los proximos Wacken que asistiria seguiria acampando con los “Viva Chile Mierdas!!” pero ese nombre es otra historia.

Hamburgo 2012 y algunos chilenos se encontraron en la Repperban

 
A %d blogueros les gusta esto: